

Una Navidad de Cuento
Durante la pandemia, organicé esta maratón literaria para revivir el espíritu navideño a través de narraciones tradicionales ecuatorianas y universales. El evento logró reunir a narradores de diversas generaciones, creando un espacio de conexión y transmisión de historias significativas.
UNA NAVIDAD DE CUENTO es una iniciativa de Girándula con diversas actividades que fomentan el hábito de la lectura en toda la ciudadanía, con énfasis especial en niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país. El proyecto incluye un MARATÓN DE CUENTOS NAVIDEÑOS en formato virtual; CREACIÓN de una ANTOLOGÍA DE CUENTOS NAVIDEÑOS escrita e ilustrada por autores ecuatorianos y distribución gratuita de la misma obra en formato Flipbook; NOVENA LITERARIA en la que varios narradores leerán una novela navideña de la literatura universal; TALLERES de creación literaria y artesanía, CONCURSOS para niños; COROS NAVIDEÑOS; ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN, ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN LECTORA, y una CAMPAÑA DE DONACIÓN DE LIBROS para dotar con obras literarias a una escuela urbano marginal de las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca. Todas estas actividades se desarrollarán en formato on line a través de plataformas y canales digitales, permitiendo un alcance exponencial y garantizando la bioseguridad de todos los involucrados.
Objetivos del Proyecto
Objetivo General
● Fomentar el hábito de la lectura en toda la ciudadanía, con énfasis especial en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de actividades de mediación, animación y promoción lectora.
Objetivos Específicos
● Vincular a niños, niñas y adolescentes con los libros y la literatura para reducir la brecha de libros leídos por año en la población ecuatoriana, a través de la entrega gratuita de la versión online de la antología de cuentos de navidad escrita e ilustrada por artistas ecuatorianos.
● Brindar espacios de encuentro entre los libros y los niños y niñas ecuatorianos, al motivar a los niños de los colegios privados de las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca a donar obras literarias a una escuela urbano marginal de su ciudad, con el fin de armar una biblioteca, a través de la campaña COMPARTAMOS LIBROS, COMPARTAMOS AMISTAD.
● Formar capacidades de escritura creativa a través de talleres literarios que se brindarán durante el proyecto a niños y niñas de 9 a 15 años de todo el país.
● Favorecer el desarrollo profesional de escritores, ilustradores, bibliotecarios, mediadores de lectura y otros actores responsables de la creación y difusión del libro infantil y juvenil en Ecuador, a través de la generación de espacios para la difusión y promoción de su obra.
Beneficiarios
Directos:
Niños, niñas, adolescentes, familias y docentes de todas las provincias del país, a través de las transmisiones en vivo, tanto del maratón navideño como de la novena literaria.
Estudiantes de tres escuelas urbano marginales de las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, a las que se dotará de libros donados por niños de colegios privados de las mismas ciudades, mediante la campaña COMPARTAMOS LIBROS, COMPARTAMOS AMISTAD.
Personas de todo el país que accedan gratuitamente a la antología de cuentos navideños escritos e ilustrados por artistas ecuatorianos.
Niños, niñas, adolescentes y familias que participarán a los talleres literarios y artísticos que se desarrollarán a lo largo del proyecto.
Escritores e ilustradores de libros para niños y jóvenes.
Cantantes de coros navideños.
Personal técnico de manejo de plataforma virtual y producción audiovisual.
Equipo de producción del proyecto.
Indirectos:
Familias, padres, madres y/o cuidadores de niños, niñas y adolescentes que acompañen a los beneficiarios directos.
De la experiencia que Girándula obtuvo con su Maratón del Cuento en Casa, estimamos que más de medio millón de hogares disfrutarán del evento y se serán beneficiados por el proyecto a desarrollar.
Impacto en Números
2020
Año
700000
Beneficiarios
30000
Presupuesto
Galería





