Antología Palabras de Libertad - Girándula
Coordiné la edición, diseño y diagramación de la antología de cuentos Palabras de Libertad, un proyecto que recopila diez relatos inspirados en la Batalla de Pichincha, uno de los hitos históricos más importantes del Ecuador, ocurrido el 24 de mayo de 1822. Este trabajo incluyó la producción y publicación de 10,000 minilibros, distribuidos en 1,000 ejemplares de cada cuento, además de una antología que reúne todas las obras en un solo volumen. Mi participación también incluyó la autoría de uno de los cuentos, titulado Esta guerra termina hoy, que aborda desde la ficción el heroísmo y las emociones detrás de este trascendental momento histórico.
Coordiné la edición, diseño y diagramación de la antología de cuentos Palabras de Libertad, un proyecto literario y cultural creado para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Pichincha, hito crucial en la consolidación de la independencia del Ecuador y el inicio de su vida republicana.
La antología reúne diez relatos que abordan este evento histórico desde una perspectiva innovadora, dejando de lado el énfasis exclusivo en los aspectos bélicos y heroicos tradicionales para explorar los elementos humanos, sociales y culturales del hecho. Los cuentos destacan el papel de mujeres, mestizos, negros, indígenas y otros sectores populares, así como la importancia de conceptos como libertad y soberanía en la construcción del Ecuador actual.
Como parte del proyecto, se publicaron 10,000 minilibros, distribuidos en 1,000 ejemplares de cada relato, así como un volumen único que recopila todas las obras. Mi participación incluyó la gestión integral del proceso editorial, desde la selección de los textos hasta el diseño final, además de la autoría de uno de los cuentos, titulado Esta guerra termina hoy. Este relato, inspirado en los sacrificios y las emociones detrás de la gesta independentista, refuerza el propósito del proyecto: rescatar la memoria social a través de la literatura.
El impacto del proyecto fue significativo, no solo por la calidad de las obras, sino también por su enfoque educativo y su capacidad para llegar a un público amplio, particularmente jóvenes lectores, fomentando el entendimiento y la valoración de los procesos históricos que dieron forma a nuestra identidad nacional.
Impacto en Números
2022
Año
10000
Beneficiarios
10000
Presupuesto